Bert Hellinger / Los textos citados son las transcripciones autorizadas por el mismo Bert Hellinger de sus entrenamientos y conferencias. Algunos son extractos de sus libros.














































Intensivo de Bert, Sophie Hellinger

Ciudad de México, 23 - 29 de abril 2011
Transcripción de Maestra Ingala Robl

1er día: Sábado, 23/4/2011 

Bert Hellinger (BH)

Las constelaciones familiares empezaron en un grupo reducido, como parte de la psicoterapia. Las constelaciones familiares ahora se dirigen a diferentes ámbitos de la vida, y están al servicio de la paz.

Evidentemente el desarrollo de la humanidad está frente a un desafío nuevo para poder sobrevivir, porque estamos dirigidos hacia una catástrofe. ¿De dónde proviene la ceguera cuando los recursos de la tierra se juegan y se acaban? Esa energía proviene de los hombres. ¿Y dónde está el futuro, el cambio? No con la mujeres en sí; el futuro está en lo femenino, en un sentido amplio. Y nosotros queremos llevarlos a ese futuro.

CF-1 (Sophie): Un hombre

SH coloca a una mujer en perfil, y después, enfrente, un hombre que representa al consultante. Nadie se mueve..., …., …., …

SH: No tengo permiso de hacer nada, porque si hiciera algo, mostraría una intención.

Pone al consultante frente al representante, y este empieza a moverse lentamente hacia la mujer, la cual abre los brazos y las manos... El consultante le toca las manos, los hombros, la abraza. Mientras, el representante siente una carga.

SH: que el representante diga: No puedo mirarlos y tampoco quiero mirarlos.

SH: ¿Qué necesitarías para poder mirar? El representante no sabe.

SH: Solo dilo si lo sientes.

Repres: No te debo nada... Se siente solo… Ahora, levanta la cara.

SH: La actitud interior salió a la luz. 

El representante se siente menos solo, lo sonríe...

SH: ¿Y qué dice la mamá? Sonríe, y tiene tiempo, mucho tiempo... 

Final.

BH: Esto fue un ejemplo extremo entre un hombre y una mujer.

Si esos hombres han perdido la conexión con su madre, ¿a qué nos exponen ellos en este mundo?

BH: MEDIT: "Mi mujer"

Todo ser humano ha tenido una mujer - su madre - estuvo conviviendo 9 meses con ella, con ella fue una sola carne.... Eras su sangre, su respiración, y el bebé pudo vivir a costa de ella. El bebé era su madre, durante 9 meses fue como la madre, inseparables, ... y luego el parto, con el máximo riesgo para ambos, porque era un asunto de vida y muerte, y así divisamos la luz del mundo, separados; pero enseguida nos tomó en sus brazos, dándonos su leche … Independientemente de ser niño o niña, éramos mujer; de lo femenino depende nuestra vida...

¿Y nuestro padre? Su semilla tuvo fruto, dentro de la mujer, y una vez nacido, nos convertimos en ambos: en nuestra madre y nuestro padre, unidos para siempre, somos nuestra madre y nuestro padre.

**********************

SH: El trabajo de BH es "ayuda para la vida" ...(Lebenshilfe)

Quien no honra a la madre, no tendrá éxito.

La salud tiene que ver con la madre porque la madre nos dio la vida y quiere lo mejor para nosotros.

BH: Quiero volver a la meditación. ¿Quién es mi mujer? En primer lugar, mi madre. Mi cuerpo es mi mujer, el Geist (espíritu-mente) es masculino. Como una persona se comporta con respecto a su madre, así se comporta con su cuerpo. Quien rechaza a su madre, rechaza a su cuerpo. Quien quiere que su madre se muera, se suicida. Mientras yo honre a mi madre, ella me da libertad.

En nuestro propio cuerpo experimentamos al mismo tiempo: somos hombre y mujer. La parte superior de nuestro cuerpo es hombre, la parte inferior, abajo, es mujer; el lado derecho es hombre, el lado izquierdo es mujer. 

Dios está arriba y es hombre; el mundo el mujer.

BH: 

Cuando elegimos trabajar con una persona, no es porque la preferimos , sino porque lo que se va a trabajar es importante para todos. Me pongo en conexión con su madre, porque es la propia madre la que es la más interesada en que la vida sigue. Así la consultante puede tenerme confianza.

BH/MEDIT.: Entramos a nuestro cuerpo y ahí buscamos a nuestra madre, con todas las madres detrás de ella. En nuestro cuerpo se reconcilian, y nosotros recuperamos nuestra salud junto con todas ellas ....

¡Comenzó el tiempo de la mujer!

2º día: domingo, 24 de abril 2011

Tema: PAREJA 

BH: La felicidad entre el hombre y la mujer

¿Qué significa felicidad en la relación de pareja? Que el hombre y la mujer, a pesar de ser diferentes, se convierten en uno. ¿Cómo logran ellos la felicidad? Con un niño, porque ahí están unidos inseparablemente. Y la felicidad sigue si nosotros como hijos experimentamos a nuestros padres, a ambos, dentro de nosotros, como una unidad de amor.

BH/MEDIT.: 

Levanten un poco sus manos, que sus manos estén un poco separadas: en una mano está nuestro padre, en la otra, nuestra madre. ¿Qué mano pesa más? ¿La del padre o de la madre? 

Luego: dejen que la otra mano también empiece a tener la misma importancia, y pongan las dos manos en su corazón, como iguales...

SH: Trabaja con una pareja que quiere casarse por primera vez (viven juntos desde hace 5 años, tienen un bebé de 19 meses).

SH: Busquemos una solución para que el niño tenga un futuro con ambos padres.

Luego él los coloca: 2 representantes, casi lado a lado, pero en un ángulo de aproximadamente 90 grados.

La versión de ella es más dramática. Los dos están espalda con espalda, casi se caen. 

SH: son como dos ahogados que se quieren salvar mutuamente ...

SH: ¿Hubo otro bebé más? Sí.

Coloca a otro varón frente a los dos y luego a una mujer (los padres de él). Antes de él murió un hermano y después otro, quedaron 3 de 5. Al abuelo materno lo atropellaron. Se coloca otro hombre que se cae al piso. El padre también. La mujer mira al cielo, luego va con su padre. El joven se cae al piso, la mujer se cae al lado de su padre... 

Entra otro hombre... Luego ya no pasa gran cosa ....

SH: Las relaciones de pareja son comunidades de destino. Siempre entra uno en relación con una pareja para ayudarle al otro sistema familiar.

El hombre se queda en el piso, la madre intenta levantarlo. La mujer había abrazado y tomado fuerzas de sus padres que se le pusieron enfrente, y logra encaminarse hacia él. La madre empieza a gritar: bebé, bebé,... 

SH: que el hombre diga: yo guardo el secreto, conmigo está seguro.

SH: ¿Cómo vemos a nuestra pareja? ¿Como algo que está ahí, o la tomamos cada día como un regalo?

*****************

BH: Algunos piensan que la constelación familiar es como una visita al médico, pero en las constelaciones familiares se trata en primer término de las relaciones, por ejemplo de la relación entre un hombre y una mujer, o relaciones entre padres e hijos, o dentro de una institución, o dentro de una empresa, y estas relaciones son NUESTRAS relaciones, nadie puede intervenir desde afuera sin que nosotros estemos involucrados. 

Muchos tienen la idea de que puede HACERSE una constelación familiar, pero la experiencia nos mostró que en el momento en que se coloca una relación a través de representantes, la relación de pareja cambia, son abarcados por otra fuerza, y esa otra fuerza los dirige. Y esa otra fuerza no puede manipularse, porque esa fuerza quiere por sí misma algo, ¡es una fuerza creadora! Y se dirige a una dirección: quiere reunir aquello que antes estaba separado, por eso es un movimiento del amor, del amor que incluye todo.

Los secretos en una familia son los mismos: alguien que pertenece a la familia es excluido, especialmente hijos abortados, y los que abortaron dicen: Mi vida es más importante que la tuya. ¿Y la fuerza creadora puede aceptar eso? ¿Que nos pongamos por encima de la vida, y que la sacrifiquemos por nuestra "felicidad"?

Y si esos padres miran al hermano muerto, ¿pueden ser felices? Y los otros hijos que nacieron, ¿pueden confiar en sus propios padres, o les tienen miedo?

Existe un doble movimiento: de los padres surge el movimiento: Tú por mi. 

¿Qué significa? Si me imagino el hijo de esa pareja, y ese ve que al padre lo jala hacia los muertos, entonces el hijo dice: Yo por ti, si tú te sientes atraído por los muertos, yo me dejo jalar hacia los muertos.

En esa constelación familiar el hombre, como hijo, les decía a los padres: ¡Mejor yo que tú! ¿Qué va a pasar con su propio hijo? Más adelante, le va a decir a él: Mejor yo en tu lugar.

Todos nosotros estamos en la vida porque otros murieron. Vivimos a costa de ellos, y al mismo tiempo otros mueren por nosotros. Estamos de pie encima de una colima de muertos, y debajo de nuestros pies, hay muchos muertos, y nos quedamos en conexión con ellos y ellos con nosotros.

Busco una solución de amor, y a ese movimiento los quiero llevar. Hoy celebramos la Pascua, es la celebración de la resurrección de los muertos. Nosotros también tenemos esa esperanza, pero quizá sea arrogante pensar así, pero quizá podremos resucitar de los muertos de nuestra familia.

BH/MEDIT.

Nos imaginamos que estamos de pie sobre un montecito de sepulcros, donde hay muchas tumbas de muertos….

*************

SH: Las imágenes que surgen en las constelaciones familiares son del alma, apelan al alma.

Las constelaciones familiares son para todos, no para una sola persona.

El espacio es una materia inteligente, no se puede hacer nada en secreto en ese espacio.

BH: Quiero trabajar con una relación de pareja, que ya tuvieron una relación antes, con hijos de los primeros matrimonios.

(Pareja de León: Mª Elena y Salvador): Que ya están juntos 6 años, y que él no les ha dicho a sus hijas que ellos dos son pareja.

Primero vamos a ver las relaciones anteriores, si todavía hay algo que resolver. Si él no se atreve a hablarles a sus hijas de su nueva relación, hay algo no resuelto.

Un representante para el hombre, la mujer anterior, las 2 hijas. Ambos miran al piso. Ambos se sienten culpables por algún muerto, y si la mujer muere o quiere morir, entonces él se siente mejor porque no tiene que morir él. Y la hija quiere salvar a la madre. 

La mujer va al piso.

BH: Si ella está en el piso, ¿Estás mejor o peor?

El hombre dice que mejor, pero BH dice que mejor porque vio que él se enderezó.

La madre se siente como una víctima, ambas hijas quieren salvar a la madre, y el hombre mira a otro lado. Como ellas asumen esa situación, él no necesita enfrentar la verdad, y ya no va a tener sentimientos de culpa. La mujer se endereza, está creciendo, y las hijas están libres.

La madre quiere involucrar a las hijas nuevamente para que el hombre se quede.

BH: Le pide que la hija diga: Yo aquí soy la pequeña, tú eres la grande, yo me retiro. Y se dan la vuelta; se sienten mucho mejor.

Muchos problemas en una familia se dan porque los hijos asumen algo en lugar de sus padres, por ejemplo morir, entonces dicen en su corazón: mejor muero yo que tú. Y siempre cuando sucede algo así no hay solución. En ese momento los hijos se ponen por encima de sus padres, lo hacen por amor, pero con arrogancia. Se ponen por encima de sus padres. Cuando esos hijos crecen, cuando ellas a su vez tienen hijos y los hijos perciben que su madre quiere morir, entonces esos hijos, a su vez dicen: mejor yo que tú, y sus propios hijos luego les dicen: mejor yo que tú.

Y aquí volví a la vida a las hijas, y a los hijos de las hijas...

BH/MEDIT:

Regresemos a nuestra infancia temprana…. 

BH: Pascuas: ¿Cuál es el movimiento fundamental en la cristiandad, quién puede resucitar de los muertos, quién va al cielo, quién dice: mejor yo que tú? ¿Qué dijo Jesús en la cruz según nuestra idea? Dijo a los así llamados pecadores: ¡Mejor yo que ustedes! ¿Y a quién se le santifica? A la persona que dice: ¡Mejor yo que tú! ¡Todo el camino de la iglesia es ofrecer la propia vida para poder llegar al cielo! ¿Dónde tiene sus RAICES esa idea? En la familia donde un hijo dice: ¡Mejor yo que tú! 

Yo mismo también experimenté esos sentimientos: ¡Mejor yo que tú! Y creo que le prometí a Dios, que si salvaba a ese o aquel en mi familia, estaba dispuesto a morir. Y Él lloraría por nosotros y porque nosotros quisiéramos morir.

BH: 

Si sentimos que estamos dispuestos a sacrificar nuestra vida, salud, prosperidad, miramos a nuestro Dios como niños, como a un padre.

En lugar de decir: Por favor, Dios, no aceptes mi promesa, no me castigues si no cumplo mi promesa. Tómame a tu corazón divino y también a aquéllos por los cuales quise morir.

BH elige dos representantes más, los coloca en el piso, recostados: son los muertos que te atraen a ti y a tu primera mujer. Ahora el hombre dice que hubo dos hijos abortados.

En una relación de pareja se dice que cada uno busca a su madre. Para tu mujer, tú representas a su madre. Y qué pasa con tu madre? Consultante: Muy buena pero difícil con el padre que fue alcohólico.

Lo que podemos ver es que la solución no se logra solamente con esta pareja; ambos están ligados a sus familias de origen, y solamente si ahí algo cambia puede haber una solución para la pareja.

Él asumió algo que no le pertenece, y como ya no lo puede soportar ¡quiere morir, con alcohol!

BH: Que el consultante se pare frente a sus hijas: Yo amo a esta mujer. Y siempre seré su padre. Me quedo en la vida, y con ella lo logro mejor. Y a su madre la amo como siempre.

Y Ustedes dos se imaginan que ahí está su vida anterior, la de ambos, y ahora se toman por la mano, atraviesan esa frontera, y la dejan atrás. El camino es siempre hacia adelante.

***************

SH: Quiero trabajar con una pareja recién enamorada.

Los órdenes del amor - creer en ellas o no, tendrá un efecto.

CF: Primero, la pareja está lado a lado, la mujer a la izquierda, luego ella se pone enfrente, pero mira hacia el lado izquierdo del hombre, BH coloca otro hombre atrás, a distancia, y ella se va hacia aquel, pero su pareja se mete en medio. Ella es separada pero no divorciada. Luego se va, el nuevo hombre con ella, otra vez lado a lado, pero ella no mira a su nuevo hombre.

BH: Aquí podemos ver algo importante en las relaciones de pareja y sobre los órdenes del amor. A través del primer gran amor, un amor que se consumió sexualmente, se establece una vinculación indisoluble, para toda la vida, tanto si lo quieren como si no.

SH: Dile a él: Él es mi gran amor (a su nueva pareja); al otro: tú eres mi gran amor. 

Un segundo hombre jamás puede ser el mejor, mejor que el otro. Aquí vemos que el segundo intenta suplir al primero, ¿ Y el resultado? Así nunca lo va a lograr, salvo que el segundo hombre reconozca que es el segundo; y tiene que reconocer el primer amor de su pareja. 

Él le dice: me quedo como el segundo, y respeto tu gran amor hacia tu primer hombre, el padre de tus hijos.

BH: Que le diga: Yo me retiro. Te dejo libre.

SH interviene: Si no puedo ser el primero, entonces te dejo libre.

BH: pone a otra mujer frente al nuevo hombre, como su madre.

SH: Yo soy el mejor hombre para ti (nuevo hombre a su mamá). Tú me perteneces a mi.

BH: Otro hombre más, al lado de ella (el padre de él). La madre dice: Él es mejor hombre para mí que tú. Tu papa es mi gran amor, tú aquí solo eres nuestro hijo. El nuevo hombre está triste, y ahora se hace pequeño, niño..., llora...

El padre murió cuando el hombre tenía 10 años. El padre se va al piso, el hijo/hombre también. Él se convirtió en el confidente de su mamá. Dos años después de la muerte de su papá, él se enteró de que había muerto, así que no estuvo en el entierro de su papá.

BH coloca al hombre frente a la mujer que le abre sus brazos, pero él no se mueve. Luego coloca a la mamá detrás de él, pero él se retira un poco de la mujer, más cerca a su mamá. Ella espera un poco y luego se retira.

SH: Y ahora ya no confió en ninguna mujer (el consultante lo confirma), y se lo dice a mamá: ahora ya no confío en ninguna mujer. ¡Me duele tanto!

SH: Que la mujer real se lo diga al hombre real: Yo lo veo, y ahora veo tu profundo dolor.

SH: Coloca al hombre real frente a la mamá: Mamá, mamá (como si tuviera 9 años) ¡¿Cómo es que no me dijiste lo de la muerte de mi papá? ¡Me duele tanto, hasta ahora, y ahora lloro por él! Y la mamá dice: ahora lo siento mucho... Mamá, ahora voy con mi papá.... Se para frente al muerto: querido papá, mi querido papá... Lo acaricia... Luego la mujer real se arrodilla también a su lado, frente al padre de él...y lo abraza...poco a poco, la madre se acerca, se arrodilla, acaricia al esposo muerto, el hijo se arrodilla nuevamente, la mujer también, la madre se levanta y aparta, y el hombre y la mujer también se levantan, abrazándose (hay dos parejas en el escenario: la real y los representantes).... BH: ¡Mirad hacia adelante!

Final.

BH: La cotidianidad de la pareja: 

La relación de pareja es un logro, algunos piensan que cuando están enamorados, que la felicidad viene por sí misma y que se conserva así, pero afortunadamente todos los enamorados están ciegos, solo los ciegos pueden enamorarse. Y después de un tiempo se dan cuenta de que la pareja es diferente a lo que esperaban, y entonces empieza el verdadero amor, es decir, asentir a la pareja como él o ella realmente es. ¿Y qué dice este amor al otro? Sí, te amo así como eres, exactamente como eres, y amo a tu madre tal como es, y amo a tu padre como es o era, exactamente como es. Y así, las parejas cuando se miran mutuamente, miran más allá del otro, hacia el campo amplio al que él o ella pertenecen, y también al destino que resulta de ese campo, y asienten a esto así tal como es. 

Y hay una frase, también para terminar hoy: Te amo a ti y me amo a mí, amo tu camino y mi camino, y mientras podamos caminar juntos, los dos leales a nuestro destino y a nuestra determinación, nos apoyamos mutuamente en aquello que está destinado para nosotros, y si tengo que ser leal a mí y a mi destino, también nos podemos separar. Y cuando veo que tu camino te lleva en otra dirección, yo asiento, con amor.

3r día: Lunes, 25 de abril de 2011

BH: PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1) Mujer: ¿Por qué el amor puede todo?

BH: Hay un amor que quiere lograr algo, en una relación de pareja.

Y hay un amor que mata al otro, por ejemplo a través de las preocupaciones. Quien se preocupa por alguien quiere que el otro muera.

BH/MEDIT: Cierren los ojos para sentir el efecto de lo que acaba de decir... Visualicen a alguien por quien se preocupan…

Hay un amor que mata.

Cuando quiero a alguien, ¿quiero que le vaya mejor? Cuando alguien hace una psicoterapia muy larga, ¡significa que solamente al final te sentirás bien! Si alguien recomienda que hagas una constelación familiar es lo mismo. Si alguien quiere un diploma (aquí, en este entrenamiento, la persona necesita hacer 3 cursos), pero si la persona hace esto, ¿a quién mira si se deja dirigir así? ¿Puede crecer mientras, o solo mira a la ganancia?

BH/MEDIT: Vamos a nuestra alma y revisaremos nuestra postura interior, o la otra postura: estar al servicio de la vida, tal como lo hizo nuestra madre cuando nos dio la vida, sin pensar en ganancias.

2) Hombre (no hace ninguna pregunta).

BH: Du tust mir Leid! (Siento pena por ti).

Hombre:..., no entiende, quiere saber por qué...; BH le pide que regrese a su asiento.

Muchas personas ponen a prueba al ayudador con su pregunta, y a veces el ayudador no tiene permiso o no puede contestar la pregunta. 

Si lo regreso, le ayudo al que hizo la pregunta porque señala que el que hace la pregunta tiene la razón: el ayudador no le puede ayudar…

3) Mujer

BH: Miren cómo ella se dirigió a la traductora, no a mí. Por eso no tiene preguntas, porque tal como una persona se dirige a mí, así trata a su madre. Yo lo percibo y no me toca, no me molesta. ¡Que se siente! No toda persona que formula una pregunta tiene derecho a una respuesta; me tiene que honrar, porque si no lo hace, no le contesto.

4) Hombre: ¿Las implicaciones del aborto, en qué momento se considera aborto? ¿Hay una diferencia entre hacerlo y pensarlo?

BH: Si digo: después de 5 días ó 6 meses, no hace diferencia. En el alma, pensarlo o hacerlo, no hay diferencia, pero ese es el aspecto externo de tu pregunta.

Vamos al aspecto interno. Alguien acusa a su madre de haberlo querido abortar. Aquí, lo importante es que naciste.

Es una pregunta para toda mujer cuando se da cuenta de que está embarazada; ella considera las dos partes: La felicidad y la nueva carga. Es natural, lo que cuenta al final es la decisión.

Cada uno de nosotros aquí presentes, somos asesinos, todos hemos querido matar a alguien, especialmente los que quieren "justicia", quieren que alguien muera.

Alguien le dijo a un famoso Gurú: Veo que estás lleno de agresiones, y el Gurú le contesta: Es cierto, pero no las uso.

Sophie y yo trabajamos en un nivel diferente, en un nivel de la espera. Esperamos a que surja una fuerza que guía la constelación familiar.

BH: Hombre.

Cuando alguien llega aquí me pongo en sintonía, y a veces le hago una pregunta, otras no. Percibo de lo que se trata y a veces es algo distinto de lo que la persona quiere.

¿Qué he visto con él? ¡Que quiere morir!

El hombre esta muy movido, BH lo abraza, el hombre llora, abrazado a BH: Es un niño abandonado. BH pone un cojín entre él y el hombre (para que el otro lo pueda abrazar fuertemente y no romperle las costillas a BH), ... le dice que también puede gritar. El otro se endereza. BH: que le mire a los ojos, que BH representa ahora a su madre: Que el hombre diga: Por favor. El hombre colapsa, BH lo golpea en la espalda: Esto lo despierta de los muertos. Eres amado, mírame, eres amado. El hombre se retira un poco de él ... BH: Aprendiste a escapar desde pequeño, el camino es hacia adelante, de regreso a la vida…

El hombre dice que hoy es su cumpleaños, y que esto es el mejor regalo del día de hoy. 

BH: Con lo que dijo el hombre, con el golpe, lo que hice con él era lo que necesitaba, por eso termino aquí.

BH: Aquí vimos un trauma de separación muy temprano, las palabras no sirven aquí, hay que llevarlo hacia su madre, por esto representé aquí a su madre. 

El comienzo de un movimiento, frecuentemente es suficiente, porque entonces el movimiento continúa dentro de él. 

Como en las constelaciones familiares, al principio buscábamos una solución, y la constelación familiar se terminaba cuando se encontraba la solución, y yo estaba buscando la solución. El ayudar es peligroso, el querer ayudar es peligroso, porque fácilmente podría colocarme en el lugar de una fuerza mayor, y decido sobre vida y muerte, porque pienso que la vida es lo correcto para el cliente. Quiero salvarlo de su muerte. Como hacen los médicos… pero quizá no es así…

BH/MEDIT: Sobre el ayudar.

También puede estar en contra de nuestra propia seguridad.

SUBGRUPOS para discutir sobre lo que hemos visto.

PREGUNTAS:

5) Joven hombre: Ya no sé si quiero ser psicoterapeuta o ayudador en constelaciones familiares.

BH hace una constelación: Una mujer representante para su profesión, frente a él.

¿Sabes a quién representa tu profesión? ¡A tu Mamá! ¿Y a quién quieres salvar? ¡A tu mamá!

Ahora coloca a 6 personas frente a él como sus clientes.

Detrás de él a su madre…..

BH le pide que se dé la vuelta para mirar a su madre, y que le diga: Madre, tengo miedo. 

Los terapeutas esperan a que los clientes lleguen, esperan que venga la mamá, porque los consultantes representan a la mamá. ¿Los clientes quieren algo de él o él de los clientes?

BH/MEDIT: Con los OJOS cerrados.

Nos preguntamos: ¿Cómo estamos frente a nuestros clientes?

SUBGRUPOS para discutir sobre esto. 

PREGUNTAS

6) Hombre: Tú dijiste que en las preguntas ya están las respuestas. Siempre he tenido muchas preguntas... ¿Cómo encuentro las respuestas correctas en mis preguntas?

BH: La mejor respuesta es no hacer tantas preguntas.

Todo lo que pensamos es una diferenciación, si está bien o si está mal, y con el pensar queremos saber qué hacer, el pensar es masculino, y lo que sale del corazón es diferente, está ligado con algo más grande, y el corazón cuando está sereno (gesammelt) espera, porque espera una indicación de otra parte, porque el corazón está ligado con algo más grande. 

Las introspecciones (Einsichten) vienen del corazón.

Ayudamos cuando recibimos una percepción, una introspección (Einsicht) del corazón, y puede ser una palabra o una frase. Para ti, la frase es: Finalmente en casa.

7) Lucy: Entra en una argumentación sobre las mujeres, una cuestión de género, con él, y finalmente BH la sienta.

8) Mujer: Tengo tanto miedo.

BH: Tu miedo te protege ante tu rabia.

Cierra tus ojos y diles a los victimarios: yo también. Respira profundo, inhala amor y exhala el miedo.

Hay poco que hace falta para la ayuda decisiva: Me siento en contacto con una fuerza que está a disposición de todos nosotros, y también está a disposición de los victimarios.

*********************************************

SH: Ejercicio de sensibilización de ojos con el dedo gordo.

BH: No hay constelación familiar personal, solamente colectiva, y por eso no importa cuántas personas están presentes, porque entre más personas estén, más intenso es el taller, y todos se llevan algo.

CF: Mujer: Hay un secreto.

SH: Los hijos no se van, se quedan energéticamente en el vientre de la mujer. 

SH pone su mano sobre el vientre de la joven, luego le dice que ella acaricie al "bebé", y que todas las mujeres también, con cariño, hacia ellos. Aún los puedes parir energéticamente, pronto sentirás entre tus piernas una sensación rara, y la matriz empieza a trabajar, ahí está el niño en el vientre …. No necesitas tener lastima por ti, sino una compasión con los bebés … sigue acariciando tu vientre, y uno detrás de otro salen de tu vientre, frente a ti, en su franela, y uno tras otro … les das un nombre, puede ser que tosas y si la tos no acaba, quizá hubo dos o tres, gemelos, trillizos...

Aun cuando el hombre abortó con la mujer, se convirtió en padre, para siempre. Y los sueltas para que sigan a la dimensión donde pueden re-nacer.

Tarea: Toma una vela, en papeles escribes los nombres de los niños, hasta que la vela se apague, y mientras, los niños pueden empezar su viaje de regreso. No se trata de niños, son almas completamente desarrolladas. 

Dos hombres frente a ella, ella los abraza, ellos casi se caen...

SH pone la canción de cuna alemana “Wiegenlied (mit Geige)”; (“Morgen früh, wenn Gott will ....”), con sonidos de bebé...

Llámalos por sus nombres. Planta un árbol y un arbusto en tu jardín y diles: Ahora los llevo en mi corazón y energéticamente los dejo libres para que tengan una nueva oportunidad para una nueva vida.

SH: El tiempo se comprimió, pasado y presente están aquí, y desde el presente se acomodó algo en el pasado.

Este campo de sanación para estos bebés que están aquí energéticamente, tendrá influencia sobre la madre y el padre.

Despedirse de ellos, darse la vuelta, y caminar hacia el futuro, el futuro que se está creando ahora.

Hemos visto, sentido, comprendido, actuado, y corregido, con una nueva estructura molecular, la cual se va a manifestar de una nueva manera en nuestro mirar y escuchar.

Nosotros creamos nuestra propia realidad, cada quien ha creado aquello en lo cual está inmerso: su realidad actual.

********************

SH: El nuevo tiempo va a través del corazón, no a través de la mente...

SH: EJERCICIO DE SENSIBILIZACION CON LA DOS MANOS MIEDO VS. ALEGRÍA (FREUD)

SH: EJERCICIO PARA LA VISTA:

Ojo derecho con occipucio(¿?) izquierdo, ojo izquierdo con el occipucio derecho, cruce entre las dos líneas.

Los lentes son una protección para no ser herido.

En ese cruce de las dos líneas, ahí también pueden aparecer los ancestros.

Nosotros somos nuestros propios creadores. El constelador se pone al servicio, como un canal.

4º día: martes, 26 de abril 

BH: todo lo que existe tiene su origen en un movimiento de una fuerza creadora, todo el campo está dirigido por una fuerza que sabe, y esa fuerza es efectiva en nuestra vida, no se dejar capturar. Así estamos mirando a una lejanía más amplia, y en nuestro cuerpo esto es menos finito que en el entorno. En cada célula de nuestro cuerpo todo el saber está archivado, todo lo que mantiene nuestro cuerpo, y esto es infinito.

Si nosotros prestamos solamente atención a nuestro cuerpo como nos parece, entonces nuestra consciencia sería muy pequeña, mientras que en cada célula está la consciencia completa. ¿Cómo encontrar el traspaso hacia esa otra dimensión? Por eso, cada día es nuevo y más amplio.

PREGUNTAS:

1) Hombre: Los secretos, ¿se pueden compartir con los hermanos?

BH: Hay dos tipos de secretos, algunos secretos quieren surgir a la luz, tienen que surgir a la luz. 

Tiene que surgir a la luz quien pertenece a la familia, porque cada uno está conectado con todos, de manera esencial. La familia es un campo, es como si tuviera un cuerpo en el cual todos están conectados con todos.

El alma de ese cuerpo, esa alma de la familia, exige que cada uno que pertenece a esa familia, tenga el derecho de pertenecer a la familia. Es fundamental en las constelaciones familiares, y continuamente ofendemos esa ley divina básica, porque se le impide a una persona el derecho a pertenecer, por ejemplo, al decir: tú tienes el derecho a pertenecer y tú no. 

Un ejemplo fuerte de exclusión familiar es el aborto, pero también si a otra persona se le impide el derecho a pertenecer, cuando un niño es dado en adopción.

Esta exclusión sucede cuando a una persona se le impide el derecho a pertenecer. Otra fuerza surge de ese alma común y hace que otro miembro de la familia tenga que representar a la persona excluida. Se ve con niños pequeños, que casi no pueden hablar aún, y el niño está muy agresivo y está en contra de los padres. En las constelaciones familiares se ve que ese niño representa a un niño excluido o abortado, y ese niño toma los sentimientos del excluido. 

Hay consecuencias trágicas porque un inocente carga con la carga que los culpables deberían cargar, los que hicieron la exclusión. Y ellos no lo sienten, no directamente, sino a través de sus hijos. ¿Y cómo se puede salvar a un niño? Un hijo escucha que un padre hizo tal o tal cosa en la guerra, es un secreto del padre, al niño no le incumbe, mucho menos de investigar sobre esto: si lo hiciera, el hijo se pondría por encima de los padres.

Por otro lado, el mundo está lleno de secretos, que se esconden, hasta que se muestren, por ejemplo, en las constelaciones familiares.

BH: ¿Qué es la verdadera pregunta? …..

BH: El me quiere engañar porque sonrió. ¡El secreto es que me quisiste engañar!

SH: ¿Tienes miedo a veces? Le hace toda una interpretación. Que él es dos personas: el que sufrió y el que causó el daño...

Hombre: Que el secreto es del padre.

SH: Estás escindido entre esas dos fuerzas, y tu propia vida queda corta, y por eso nunca vas a lograr lo que quisieras lograr. Dale salida a tu miedo...

BH elige a un hombre y lo coloca frente al consultante, quien empieza a sufrir y llorar. Luego otro hombre a la derecha del primero, después los dos están frente a frente. El segundo empieza a bajar al piso y empieza a llorar, hasta que su frente toca el piso, sus manos buscan los pies del primero... Luego pone su cabeza sobre los pies del primero, llora, llora .... Después se endereza lentamente, mirando al primero. Mientras, el consultante se arrodilla, mano sobre corazón...

Hombre: Los amo a los dos, de la misma manera, por ustedes, con amor, y en lugar de todos que también pertenecen ahí....

BH: Mientras que ellos sigan ahí, les damos todo el tiempo, nosotros hacemos una meditación:

BH/MEDIT: 

Vamos a mirarnos a nosotros y a nuestra familia, y a algo que está separado y debería estar unido. Luego nos retiramos un poco y esperamos a que se una lo que debería estar unido. Sin intervenir, a su debido tiempo, confiando en una fuerza más grande, que sigue trabajando hacia la unión,... y luego están libres y pueden caminar por su propio camino...

SH: Se ve que el tiempo está comprimido, a veces son 500 años. Y desde el presente se va uno al pasado y también se arregla algo en el futuro. La constelación familiar no es algo material o una herramienta, es una actitud interior, no es un método tampoco.

CF: Mujer: ¿Por qué se terminan el éxito y el amor?

BH: El éxito y el amor exigen cada día algo nuevo. El éxito y el amor dan mucho trabajo.

Hay una regla por el éxito en el amor, sencilla: Sobre el pasado ya no se habla, solamente se mira hacia delante. Tampoco hay que pensar sobre el pasado, aun cuando haya sido algo doloroso: Ahora hay una imagen sobre lo que sucedió, y esa imagen produce ciertos sentimientos, y esos sentimientos separan a la pareja. Si volvieron a estar juntos solamente lo van a lograr si ya no hablan ni piensan sobre el pasado.

Ejemplo: La viuda del propietario del hotel donde BH trabajaba. BH le dijo: ¡Recuerde la primera vez cuando usted y su marido se conocieron, esos tiempos felices!

BH/ MEDIT: 

Entren en su relación, en el principio de la relación y quizá a algo doloroso… miren lo doloroso, pero vuelvan al principio del amor, e imagínenselo muy vivamente... Después piensen en la otra imagen dolorosa; ¿todavía cuenta?

Lo que recién dije, ¡es tan sencillo! Y si lo sabemos, podemos solucionar muchos problemas básicos en nuestra vida.

BH/MEDIT: 

Miren las imágenes interiores que tienen de su mamá. ¿Son imágenes bonitas? ¿Cómo hablan de ella? ¿Son frases o imágenes enojadas? ¿Son imágenes de rechazo de nuestra mamá? Todas tienen un inicio, todas se refieren a una experiencia temprana de separación. Por ejemplo, cuando la mamá estaba enferma, o nos mandaron de campamento, ellos con buena intención, y nosotros con añoranzas de volver. El niño renunció a su madre, y el dolor de la separación fue tan profundo, y no pudo hacer esa experiencia otra vez, y ahí tomó una decisión interna: nunca jamás. Hagan un movimiento corporal: crucen los brazos sobre el pecho y digan internamente: contigo ya no quiero tener nada que ver. 

En las constelaciones familiares vemos frecuentemente que la madre y el hijo están frente a frente, y vemos que el hijo se retira, y la madre no puede hacer nada, porque el niño no comprende el contexto. En muchas situaciones de nuestra infancia, aun cuando desde atrás hubo el amor de los padres hacia el niño, el niño no entiende nada.

BH/CF: Mujer (Jacqueline) 

Jacquie y una representante para su mamá enfrente..... J. se retira un paso. BH sienta a la representante de la mamá, y luego coloca a un hombre frente a ella, y ella se retira un paso. ¿Tiene una oportunidad ese hombre? No, pero probablemente está en la misma situación donde él también tuvo una separación temprana de la mamá. El niño ya no se va hacia la madre, más bien se retira. Esa misma experiencia, se ve reflejada en el mismo movimiento, y tendrá sus efectos en todas las demás relaciones. 

BH sienta a J., mete a otra mujer, mamá del hombre, y él no se mueve hacia ella; la mamá lo mira, pero no hay movimiento, aquí lo dejamos. La solución llegará después....

¿Cuál sería la solución?

BH/MEDIT: Vamos a volver a la experiencia de la separación de la mamá, y a los sentimientos que esto nos causó: No más, ahora hago todo sola, fue una decisión para toda la vida.

Regresemos ahora al tiempo anterior a ese trauma de separación, el tiempo celestial anterior, recuerdos de luz con nuestra mamá, verlo como en una pantalla como una película... Gozar ... Luego, al lado, está otra pantalla, con otra película, los otros recuerdos no lindos, muy rápido hacia adelante, nuevamente hacia atrás y nuevamente hacia delante y hacia atrás, y luego se rompe la película, y vuelves hacia la otra película,… y te quedas con las imágenes lindas...

BH ahora regresa con J.: La coloca frente a su mamá, a 5 ó 6 metros de distancia, y la anima a dar un pequeño paso, se necesita mucho valor… otro pasito… lo que puedes hacer… dale espacio a los recuerdos lindos ... nada de pasos grandes, solamente pasos pequeños.... A la mamá le duele algo también.... Llora... En ambas existe un amor tan grande y al mismo tiempo están tan separadas, esto es el trauma de la separación... Pasito a pasito… Ese es el largo camino de regreso a la madre…

¿Cómo se origina un trauma? Cuando alguien debería moverse pero no lo puede hacer. ¿Cómo se disuelve un trauma? En cuanto se retoma el movimiento que en aquella ocasión no se pudo hacer… por eso no se pueden dar pasos grandes; el dolor del trauma es demasiado profundo, especialmente con la madre… Finalmente, lo logra y abraza a la madre…

BH: Pone un hombre frente a ella. Es igualmente difícil como con la mamá, pero es un pequeño paso hacia delante... igual de difícil, pero vale la pena hacerlo. Un pasito... Él no se mueve, es decir, también está separado de la madre, él espera que ella vaya hacia él .... El da un paso, y ella empieza a tener miedo. Los dos se mueven paso a paso...finalmente llegan … finalmente el abrazo...

PREGUNTA: 

Mujer: ella estuvo en coma de pequeña y quiere saber el efecto que esto podría haber tenido sobre ella, en la actualidad.

BH: Coloca a una mujer como el trauma, como el accidente vascular cerebral, y a ella enfrente. Luego, él la lleva lejos, en la dirección opuesta, y al final la voltea...ahí está parada otra mujer que representa la salud que te fue regalada... Dile: gracias. 

BH: ¿A quién representa la salud? ¡A la madre! 

¡Da unos pasos! El camino hacia la salud es el mismo camino que hacia la mamá. Un paso, solamente, el último paso, llega a la meta.

Se abrazan. BH le dice que voltee. ¿Dónde está el síntoma? Se fue mientras tanto...

Hay una relación estrecha entre la salud y la madre. Si alguien tiene una enfermedad grave, se recuerda constantemente, como cuando hubo un trauma de separación de la madre., y ¡no piensa en la salud!

BH/MEDIT: 

1) Vamos a mirar a alguien a quien rechazamos, lo miramos tanto tiempo que empieza a transformarse, de tal manera que nos convirtamos en una unidad.

2) Luego a una persona buena, y el efecto.

3) Luego nos miramos a nosotros mismos, nuestro lado bueno y el otro malo, y asentimos ...

DEMO:

Una mujer que nos representa todos.

Frente a ella, una mujer, al lado izquierdo de ella un hombre, y al otro otra mujer. La de en medio es la representante de la madre de la primera... A ver qué se puede observar...

¿De qué lado obtuvo la madre su fuerza? ¿Cuál lado tuvo que tomar el primer paso? ¡El lado rechazado!

Hoy en la mañana se trataba de cómo re-encontrarnos con mamá si hubo una separación temprana. Después tuvimos miedo de acercarnos a ella para no vivir otra decepción, y en el futuro esto se repetía, especialmente en la pareja, y vimos lo difícil que es volver a regresar hacia la madre y hacia otras personas, especialmente hacia una pareja, y vimos a pesar del dolor que se podría contactar.

EJERCICIO DE A DOS: Elijan a alguien con quien realizar ese ejercicio, también los hombres pueden representar a la mamá. Una persona representa al niño, otro la mamá, y viceversa. 4 ó 5 metros entre los dos. Duración 30 mins. Ojos abiertos, en silencio. Sentirse como niño ante la mamá. 

Después de la primera parte, un momento en silencio, sin compartir, antes de iniciar el cambio.

********

BH habla sobre la neurosis. Es un movimiento hacia …, que se interrumpió ….

Goethe: Das ewig Weibliche zieht uns an.

5º Dia: miércoles, 27 de abril 2011

BH:

Un hombre y una mujer: es una aventura y lo más bello de la vida, la aventura básica de la vida, y en la relación de pareja se comprime lo esencial del mundo, porque el mundo está dividido en dos partes aparentemente. En el sentido de que las dos partes quieren encontrarse como unidad.

En la Biblia: Génesis: Dios creó al hombre según su imagen, y luego hay una frase rara: los creó como hombre y mujer, son una sola imagen, no dos, la imagen original de la creación. Todo es diferente en cada uno de ellos, y de todos modos uno, una unidad. Entre el hombre y la mujer, en la práctica hay un conflicto grande, cuando el hombre se conduce solamente como hombre, y la mujer principalmente se siente y se comporta como mujer. Pero en la relación de pareja, el hombre y la mujer son una carne. Llegan a ser uno, aun siendo diferentes, y conciben una nueva vida. La consumación entre el hombre y la mujer es la manifestación de la mayor creatividad y espiritualidad que existe.

Es la consumación más espiritual (geistigster Vollzug), no hay nada más espiritual, más divino, que esa consumación. Luego tenemos ideas sobre la espiritualidad, los santos, etc. ¿Tienen una pareja? Y María, los gurús, para ellos es más fácil porque no tienen pareja. La aventura esencial de la vida y del amor, no es para ellos. 

BH/MEDIT:

Nos vivimos primero como hombre o mujer así como somos desde nuestro cuerpo, y así seguiremos siempre, y al mismo tiempo percibimos lo que nos falta para ser completo. Percibimos la falta. Tenemos la consciencia y la sensación de que no somos completos. Buscamos sentir nuestra plenitud en una pareja. ¿A dónde van los sueños de los hombres? ¿Y de las mujeres? Desde la infancia, hacia una pareja. 

Cuando hombres y mujeres se encuentran con una pareja, en el sentido completo, no solo los cuerpos, sino un corazón y un alma, se sienten irresistiblemente atraídos por el otro/la otra. Luego celebran la boda, lo cual significa que su tiempo llega a la cúspide; con la boda llegan a lo esencial.

Y asentimos totalmente. Y nos entregamos totalmente, ¡qué felicidad, finalmente sentirnos completos!....

En esa unión del hombre y de la mujer, cada uno de nosotros es tomado al servicio de la vida, y ahí somos creadores. Estamos en resonancia con el mundo tal cual es. Ahí hay fuerza, ahí empieza la aventura: de lo nuevo… a lo nuevo… a lo nuevo…, constantemente.

BH: Aquí se trata de averiguar cuál es el obstáculo para superar estos opuestos. ¿Qué es lo opuesto a la realidad de la pareja y cómo podremos superarlo? Por ejemplo la relación de la madre, si hubo una interrupción, eso será un obstáculo para la pareja. No hay una mujer sola, no hay un hombre solo; detrás de cada uno hay muchas mujeres y muchos hombres, son parte de un campo amplio de los hombres o de las mujeres del sistema familiar, y esto tiene su efecto en el presente, de manera linda y de manera terrible. Como durante el patriarcado, terrible. Es necesario superarlo y hacer el bien. Y las mujeres, en el matriarcado, ¿qué les han hecho a los hombres? ¡Los utilizaron y los alejaron!

Por eso, los hombres actualmente tienen un tarea especial, y las mujeres también. Ambos fueron víctimas de esos opuestos. Ambos tienen que pasar por una frontera, para que ambos lleguen a la plenitud.

BH/CF: Mujer 

¿Qué está en el camino tuyo hacia la felicidad en el amor?

Ella: El miedo.

BH: ¿A quien miró y a quién no miró? Miró a SH.

SH (murmura): …. Como madre destruida...

BH: Cuando pienso en su mamá, la imagen que me llega es espantosa, por eso voy a iniciar con la madre para honrarla. Una mujer con muchos hijos...

La representante va lentamente al piso. BH coloca 5 mujeres detrás de ella que representan a las mujeres de su sistema, del pasado, quizá muy lejos, atrás, que están presentes en ella... Después, coloca algunos hombres....frente a ellas ... Los hombres del pasado de su sistema... Después coloca 5 personas más, en el piso, representan niños abortados... La consultante entra también....

SH añade más mujeres para representar a mujeres del pasado que no han muerto de manera natural.

Empieza la lucha libre en el escenario... las mujeres van en contra de uno de los hombres, todo en el piso… SH lo señala y BH saca al hombre contra el cual todas las mujeres se volcaron físicamente del escenario.

SH: Trae más mujeres al escenario, que se arrodillen, mujeres que sienten implicaciones que no se han resuelto en su propia vida... Representando a todas las mujeres…

Empieza la psicosis colectiva....

SH contiene a otro hombre que se desbordó violentamente. 

BH: Que los participantes del taller cierren los ojos, mientras que él habla con alguien, y una persona es sacada en camilla, atrás hay otra mujer en el piso. La mujer sufre una costilla rota y dos cervicales con esguince…

****************

BH: Los hombres y las mujeres son un grupo por sí mismos, las mujeres están implicadas en los destinos de las mujeres de antes, y los hombres a su vez también con el de los hombres. Las mujeres han sido maltratadas, violentadas, excluidas. 

Nosotros estamos implicados en los destinos pasados, y también en sus sentimientos y emociones. Las mujeres tuvieron que reprimir sus sentimientos, pero esos sentimientos están vivos en el grupo de las mujeres, urge expresarlos. Actualmente, son las mujeres que NO tienen miedo en sus familias, que expresan esos sentimientos.

¡Cuántas mujeres cargan con la rabia contenida de las ancestras que fueron maltratadas, y la expresan a la pareja!

BH/MEDIT: 

Sientan dentro de Ustedes cuánto tienen internamente la rabia suprimida de las mujeres de atrás, de las ancestras, y también el dolor de esas mujeres. Y sientan qué hacen con esa rabia de las ancestras frente a personas inocentes, especialmente frente al propio esposo, y frente a sus hijos varones... ¿Y qué hace ella con el esposo, con los propios hijos? ¿Alejan a los hijos de su padre? ¡No sean como su padre! Se comportan quizá frente al marido de la siguiente manera: Ya hiciste lo necesario, ya tengo al hijo, como que con lo que sigue ya no tienes nada que ver. ¿Cómo sienten esos niños, especialmente los varones? Empiezan a sentir rabia hacia las mujeres, especialmente con su madre, y en lugar de que esa injusticia se supere, esa injusticia hacia las mujeres, se repite nuevamente por los varones hacia su madre, hacia sus mujeres, por ejemplo.

¿Cómo pueden las mujeres superar esto? Al llorar junto con las mujeres del pasado... realmente llorar.. Y los hombres también. Entonces el sufrimiento de esas mujeres no fue en balde. Y ahora, las mujeres miran, quizá, a su propia pareja, miran a su hombre, y reconocen que él es diferente, y lo toman tal cual es en su corazón.

Y ahora voy con los hombres. Como los hombres sienten el pasado, en la actualidad, y su arrogancia y su desprecio a las mujeres...los hombres se quedan en el campo de los hombres, y vamos más atrás, a los años del matriarcado, donde no tuvieron voz, y donde tuvieron que emanciparse de las mujeres... Excluyendo así a las mujeres, como ellos habían sido excluidos antes por las mujeres. 

Ahora miran de otra manera a las mujeres, diferentes, pero en equidad...emancipadas pero a la misma altura, diferentes pero de igual a igual … ¿Qué le dice un hombre así a sus hijas? Me alegro que ustedes sean como su mamá, o las madres a los varones: me alegro que sean como su padre.

¿Qué pasa entonces con el amor entre hombres y mujeres? Empieza un nuevo tiempo.

6º día: jueves, 28 de abril de 2011

SH: 

1) Ejercicio con el dedo gordo y el ojo, y los dos occipucios opuestos

2) MEDIT: Los dos hemisferios, el callo en medio, sale una burbuja, se hace más grande, se eleva, hay una conexión entre la burbuja brillante y cada célula de nuestro ser, por los pies sale la energía oscura del cuerpo, sale por los pies, remolino hacia la izquierda, hacia la tierra, cuando se acaba, surge una burbuja alrededor de nosotros....

************************

BH: Los españoles les hicieron a los aztecas lo que los aztecas les habían hecho a sus víctimas antes.

A su vez, en el holocausto los alemanes le hicieron esto a los judíos, con 6 millones de asesinados.

En la Biblia se encuentra la primera vez que se mencionó la palabra. 

Holocausto: cuando los israelíes mataron a todos en la Ciudad de Jericó, según la orden de Dios: había que matar a todos. Ese fue el primer holocausto, todos sacrificados a Dios. Genocidios. Y esto sucedió también en America, ¿para quién? ¡Para el Dios cristiano!

La constelación familiar de ayer, yo la vi como la constelación de hombres y mujeres, y lo que se están causando mutuamente, y cómo a través de la mirada del dolor de todos, logran una reconciliación.

Que todos los participantes hayan sido abarcados por las emociones fue una acción de afuera; ¡aquí entró una fuerza de afuera! Y salió que era la historia de México. El hombre que representaba al rey.

Aquí, hubo un movimiento más elevado que puso punto final al pasado, y ahora se mira hacia adelante. Hoy en la mañana, los ejercicios de SH, mostraron que ustedes ya están en otra dimensión. Y miramos con compasión a todas las víctimas, hacia adelante, a una dimensión que nos trasciende, hacia una consciencia y un amor nuevo.

***************************

BH/PREGUNTAS:

1) Hombre: Que había trabajado antes y que ahora se sentía mucho mejor.

2) Alicia/Nueva York: (sin que hiciera ni siquiera la pregunta): 

BH: ¡Es suficiente! 

Ella empieza a llorar ..., poco a poco baja la cabeza.... 

BH: … y ahora mira a los demás, amablemente

3) Mujer: 

BH: Todavía no es suficiente.

Dile a alguien: Yo me voy (ella pone sus manos sobre su pecho, y llora, bajando la cabeza)...... Con amor...

4) Hombre-"Vampiro": 

¿Qué pasa con la eutanasia? ¿Hay implicaciones para el hijo?

Su madre tenía cáncer, y él le pidió al medico darle una dosis mayor porque su mamá se lo pidió, todo esto hace un año. Y después ha estado tres veces en peligro de muerte, como si la muerte lo atrajera.

BH: se trata de vida y muerte, tu vida y tu muerte. Cierra los ojos...imagínate a tu mamá... Inclina tu cabeza hacia delante, y dile internamente: Yo sigo siendo tu hijo…

Cuento: un médico hace un acuerdo con la muerte para saber si ese paciente iba a morir o sanar. Si la muerte estaba en la cabecera, el enfermo sanaría, si estaba donde los pies... se moriría. Una vez, lo llaman a la casa de una joven hermosa, y la muerte estaba donde los pies, y el médico volteó la cama para que ella viviera …, y la muerte se llevó al médico …

BH: Pone a un hombre como la muerte…

Ahora, pone una mujer frente a él, y él se pone de rodillas...

BH: Desde su postura se puede ver que se pone por encima de su madre, que baja la cabeza ...el hombre se echa en el piso frente a ella, ella mira más allá de él, BH la lleva allá donde ella está mirando, BH: Ella está en otro ámbito, no está en la tierra... ella se va del escenario… también se va su muerte… la mamá se gira y mira,.... y empieza a acercarse nuevamente... se aleja de la muerte, y ahora la muerte se acerca a él y lo levanta... Él se va al piso y rodea en el piso, hacia la madre ... la acaricia ... se cae...

La madre está inquieta, tiene sed, pide agua … él sale del escenario, la muerte le sigue, sube nuevamente al escenario, se agarra a la muerte.

BH: Stop, no le he podido ayudar..

BH/MEDIT: 

Imaginemos la muerte...Tu muerte... ¿Quizá te ha ayudado cuando estabas cerca a la muerte o cuando estabas en riesgo? ¿Quizá te ha ayudado? El que tiene a su muerte a su lado, podrá vivir su vida......

********************************

BH: Constantemente tomo decisiones: ¿Lo hago o no lo hago?, y entonces extiendo ambos brazos hacia adelante: la mano derecha señala si, la mano izquierda señala no. La mano que baja, es la respuesta.

Otra manera de preguntar: Lo que quiero hacer, ¿tendrá éxito o no?

También sirve para las constelaciones familiares, y se puede hacer la prueba.

En el trabajo, cuando alguien pide empleo, también se puede hacer.

Había dos personas a las que no les pregunté su tema, pero me preguntaba: ¿debo o no debo seguir?. Percibí que no debía preguntar; tengo un aliado, ahí adelante, no lo veo, pero me dice: ninguna pregunta, deja que cierre los ojos.

Luego me sereno, y se me regala una frase, y a veces me dan miedo, pero no me dejo manejar por mi miedo. Son señales del espíritu, y el espíritu siempre se dirige a todos de la misma manera, y son para todos los movimientos del Geist (espíritu-mente), no son individuales, son colectivos.

BH/MEDIT: 

Dejad surgir una palabra o una frase con la pareja: esperad la palabra o la frase que pone feliz a la pareja.

BH: Al hombre con la pregunta por la eutanasia: encontré la frase, la verdad, pero es fuerte: Dile a tu mamá: tu sufrimiento fue demasiado para mí...

SH: Y ahora siento mucho miedo, mamá.

BH: Ahora le dices a tu mamá: Ahora voy a servir, me pongo al servicio...

3) Hombre: Estoy en un momento donde quiero saber si voy a ser empresario o no. Mi profesión es ser maestro, y también hago constelaciones familiares, y tengo un proyecto: ¿Pedagogía Sistémica, sí o no?

BH: Para un proyecto, hay que elegir una mujer, y para él un representante, es más seguro.

Frente a frente, el representante se va hacia atrás, así que NO. BH dice: aún no ...

Coloca a otra mujer frente a él, su mamá, los dos de rodillas, luego ella se cae al piso, luego él también...

BH: Dile a tu mamá: Por favor, bendíceme si me quedo...

Y ahora te pones de pie, te volteas.

BH coloca en frente de él nuevamente el proyecto, que abre los brazos, él va lentamente ahí, llorando... También el consultante...

Pudimos ver lo que lleva al éxito, siempre a través de la madre, y aquí pudimos ver cómo el niño le dijo a su mamá: Yo muero contigo. El éxito siempre tiene la cara de la madre, primero la madre, luego el éxito.

PREGUNTA: Mujer: 

SH: Nunca sería demasiado tarde … (es waere ni zu spaet).

BH: Dile a tu mamá: ¡Ahora! Y dile también: Mamá, lo siento mucho….

SH: No entiendo por qué puede ser tan difícil, por lo menos intentarlo, solamente puedes ganar, ya no puedes perder nada, porque ya has perdido todo, solamente puedes ganar. Tú eres mamá... Aun si no fuiste madre, eres madre... Los hijos están energéticamente, tus hijos, aún están... no sirve si uno rehúsa ser madre, aunque no lo fuiste, eres madre, ya eres madre y, a lo mejor le puedes decir a tu mamá: yo también soy madre, media mamá…

BH: Te doy una frase: Mamá, yo estoy al servicio, en tu memoria, en tu honor...

PREGUNTA: Hombre: No puedo establecer una pareja estable, desde hace 10 años. Mujeres significativas fueron tres. Mi padre y hermano fueron muy violentos conmigo...

BH: Cierra tus ojos y dile a varias personas: Ya fui víctima durante muchos años ... y haz puños. El hombre no se anima hacerlo... ¡Haz puños, fuerte , ojos abiertos! ... Y dile a alguien: ¡Me vas a empezar a conocer!

Hombre: Mis miedos en el trabajo. 

BH coloca otro hombre detrás de él que representa a su papá, el primero cae al piso...el padre no lo sostiene... que se levante y que le diga al papá: Querido papá, mantenme en la vida... 

BH le pide que diga: ¡Te mato! 

¿Quién puede ser tan agresivo? Solamente el hijo de mamá. Que el padre diga: Aquí tú eres el pequeño... El hijo se cae a sus pies,... después, se levanta y se abrazan.

La constelación familiar es una intervención quirúrgica espiritual (geistig).

7º día: Viernes, 29 de abril del 2011

BH: ¡Un nuevo futuro! Ha comenzado un nuevo tiempo, una nueva consciencia, de una manera que vincula a muchos, pues todos tenemos las mismas raíces. Todos tenemos una madre y un padre, ¡todos tenemos que tomar la vida tal como nos fue regalada! Y las separaciones entre las diferentes personas, generaciones, orígenes, también ahí donde se derramó mucha sangre, especialmente en America del Sur por la conquista de Europa, se derrumben… porque de pronto lo que fue, ya puede terminar. Porque aquí vivenciamos que todo lo que sucedió en el pasado, que todos los que sufrieron por ese pasado, y que fueron víctimas de grandes crímenes, siguen estando aquí, con nosotros, solamente están aguardando que nosotros les agradezcamos, porque todo lo que ellos vivieron, no terminó. Nuestro futuro, nuestro presente, reposa sobre ellos. Y así es como los incluimos a todos, y llevándolos a todos, traspasamos las fronteras que están obstruyendo la paz. ¡Vamos hacia un futuro feliz!

SH: Hoy en la mañana tomé consciencia de las diferentes etnias en México, y sentí una ligereza desacostumbrada. Mi hogar, generalmente, es una profunda tristeza. Se declara mexicana.

BH: Hoy me tocó el tema de la paz.

¿Quién aquí tiene ambos padres indígenas? Coloca a unas cinco personas…

Ahora pueden subir personas donde los dos padres sean europeos...

Los coloca frente a frente, a distancia,... que se miren entre ellos … después al otro grupo, y se dejan llevar por los movimientos ....

En ambos lados, unos se caen, algunos indígenas se voltean, algunos europeos se inclinan, arrodillan, un europeo abraza a dos indígenas. Alfredo se queda inmóvil, una indígena levanta la mano en señal de rechazo: No pueden pasar. Los europeos se acercan, los indígenas no,... poco a poco empieza un ritmo, un baile, sube una persona con tambores, empieza a cantar, a tocar,… se abrazan, bailan,... en el público también… Alfredo hace sonidos,... luego entra Sophie también... se queda algo como un círculo, en medio, en el piso hay unos, luego gritos, más gritos... 

Aquí, BH corta la escena, y SH se sale del círculo...

SH: A través de los indígenas logramos la conexión hacia otras dimensiones, de modo ligero, fácil, y el movimiento de ellos es muy lento, muy suave, con una quietud profunda en el corazón, ellos nos prepararon el camino, como los serias, son los guardianes de la otra dimensión, donde se internan a través del agua; así sanan. 

Ella menciona a Tata Cachorla, que se hizo famoso a través de los libros de Carlos Castaneda, y nadie lo conoce. Yo lo sé,... yo soy una azteca....

BH: Les muestro un ejemplo de la sabiduría indígena, cuando yo estaba muy enfermo el año pasado. Sophie le llamó si se podría hacer algo, y Tata Cachorla le dijo que yo mirara los árboles, y empecé a sentirme mejor...

*************************

SH: Todo lo visto, escuchado, sentido, se queda en nuestra memoria celular, ahí nada se borra... ¿Cómo puedo despertar mi consciencia? ¿Qué dispuesto/a estamos para tomar responsabilidad de ello? Podemos transformar las energías para ser fertilizante, y traer frutos. 

Vamos a volver, ya hay títulos para los temas, pero quién sabe si van a ser esos temas o no, porque siempre miramos hacia adelante... 

SH: Sigue con la promoción...

BH: ¿Dónde está el hombre de ayer? Quiero trabajar con el hombre al que le pedí que hiciera puños... 

¿Cómo estás hoy, en tu corazón?

Coloca a una mujer y dos hombres, uno en cada lado de ella, el de la izquierda lo representa a él, el de la derecha hace puños,... hacia el otro, que miraba al piso, la mujer se da medía vuelta... luego él colapsa, se pone de rodillas, frente a la mujer, en el piso ante ella, ella se voltea hacia él, se baja con él, lo pone en su regazo,... mirando al primer hombre...

BH coloca a Alfonso detrás de la mujer (el padre),... el hombre lentamente se levanta, va hacia él, se abrazan fuertemente,... luego lado a lado, y enfrente de la mujer y el primer hombre,... se les junta la mujer, y ella lleva al primer hombre hacia el círculo que están formando,... también el consultante,... el primer hombre queda de rodillas después. 

Final

BH: ¿Cuál de los dos hijos que estaban al lado de la madre, eras tú? Hombre: ¡El de la izquierda!

BH le dice que el padre no era agresivo aquí... el consultante siente angustia.

BH: Siente a tu hermano junto a ti, en todo lo que haces, también en tus relaciones, y le dices internamente: nosotros dos. 

SH: ¿Cuántos hermanos tienes? 

El dice que solo uno mayor.

Ella coloca a su hermano mayor y él, lado a lado, luego también al primer hombre a su lado izquierdo, ella trae al hombre de la constelación familiar que había hecho los puños, ella los cambia (ya son cuatro), uno tras otro, y al final, él queda en cuarto y último lugar. 

SH: Lo que vemos es que son cuatro hermanos en total, a dos no se les mencionó, y dos de ellos son mellizos. 

El primero fue abortado, el tercero fue abortado.

Muchos se sienten inseguros porque se sienten en el lugar equivocado. Él se sentía en el segundo lugar, pero su lugar correcto es el cuarto.

BH/MEDIT: 

Tienen un determinado lugar entre los hermanos. ¿Cómo se sienten en el lugar que se les dio? ¿Se sienten inseguros, no completamente en la tierra? ¿Con qué lugar se sienten correctos y en su lugar? El lugar correcto es el lugar de la paz (der richtige Platz ist der Platz des Friedens). 

F I N 

(Mujeres con tacones muy altos, ¿ella es más masculina o más femenina?)