Revisando asunciones
Un diálogo sobre fenómenos que cuestionan nuestros puntos de vista acerca del mundo
SHELDRAKE Rupert
SCHÜTZENBERGER Anne Ancelin
HELLINGER Bert
Moderadores: ALBRECHT MAHR Y HUNTER BEAUMONT
15 de abril de 1999
Wiesloch, Alemania
Traducción de la trascripción: Mónica Larrabeiti Loizaga
RUPERT SHELDRAKE:
En primer lugar, yo diría que es un gran placer estar aquí, con todos y cada uno de los que estamos en este plató porque hay un hilo común en todo nuestro trabajo. Es raro encontrar gente que tienen tanto en común junta y a la vez con tiempo para hablar sobre ello.
Pienso que la primera vez que me di cuenta del potencial de las memorias de las familias que surge del trabajo terapéutico fue cuando coincidí con Anne Ancelin en París hace bastantes años y me habló de una serie de cosas que había descubierto a través de su trabajo. Me pareció muy sorprendente cómo se acarrean las memorias en los campos de grupo, -mi propio trabajo es sobre los campos y los campos de la memoria- y me quedé realmente atónito con estos ejemplos y quería saber cómo esto puede ser comprendido de una manera más sistémica. En su nuevo libro, “Las respuestas al síndrome”, está este desarrollo. Y ésta es una fase muy interesante en su trabajo.
En cuanto al trabajo de Bert, lo oí por primera vez aquí, en Alemania, Muchos de mis amigos alemanes me decías: 2Tienes que oír más sobre el trabajo de Bert Hellinger, seguro te interesará mucho”. Me lo dijeron tantas veces que cuando me enteré de que venía a Londres, mi mujer y yo fuimos a su taller Y me quedé muy sorprendido con lo que vi porque yo he trabajado mucho con la idea de campos morfogenéticos en los grupos sociales de animales en el desarrollo biológico y ahí, en el escenario, delante de mí, vi esas constelaciones familiares y estaba perfectamente claro que esos eran los campos de las familias que, de hecho, estaban actuando delante de mi en una especie de obra teatral de forma ritual con esa cualidad curativa tan impresionante.
Mi propio trabajo es sobre campos que implican interrelaciones en el espacio y que implican memorias del pasado. Hay muchas teorías sobre campos que implican interrelaciones en el espacio, pero no contemplan las memorias. Pero estaba claro que aquí había una teoría de campos con una clara memoria en ella.
Al proceso que hace que suja esa memoria, yo lo llamo resonancia morfogenética.
Para mí fue impresionante ver los campos morfogenéticos realmente en acción y no como un concepto abstracto en papel o algo que investigas simplemente a través de experimentación científica, sino realmente actuados enfrente de uno. Y esto fue una revelación tremenda y estaba realmente conmovido con esto.
A Bert tuve la oportunidad de conocerle en Londres y posteriormente tuve la oportunidad de asistir a un taller que Hunter hizo en Londres y fue también una gran revelación. Fue una experiencia maravillosa- Estoy realmente impresionado por este trabajo y pienso que hay mucho en común entre esto y el trabajo más teórico y biológico que yo he estado haciendo sobre los campos morfogenéticos.
Y tengo tantas preguntas que no sé realmente por dónde empezar. Tengo una para empezar, que no es muy profunda, pero es una pregunta que surge cada vez que un
terapeuta hace un gran descubrimiento, porque los terapeutas, por definición, pasan la mayoría del tiempo observando lo a-normal, los extremos, y por supuesto aprendemos mucho de lo normal observando lo no-normal, aprendemos mucho de la salud observando la enfermedad...
Pero me preguntaba cuánto tiempo o estudio ha sobre las familias felices si es que hay alguna. Me refiero a que, probablemente. esa gente no se apuntaría a una terapia, pero ¿ve usted alguna manera de extender esa forma de investigación para observar las dinámicas de familias normales y dinámicas de familia en general?
BERT HELLINGER:
Bien, hay una tendencia hoy en día a extender el campo más allá de la psicoterapia incluyendo, muchas otras áreas porque parece que en muchas hay implicaciones, lo que llamo "órdenes del amor" que llevan a intrincaciones y las maneras de llegar a una solución pueden ser aplicadas en esas otras áreas.
Y como ejemplo, hablaré del trabajo en prisiones. En Londres, el año pasado, trabajé en fres prisiones y fue extraordinario cómo fue recibido e4 trabajo por los presos. Y parece que ahora hay una oportunidad de que en Alemania una renombrada sociedad quiera hacer una investigación sobre cómo aplicar este trabajo en prisiones. Y mi sugerencia fue trabajar primero con los asesinos y con sus víctimas para mostrar primero lo extremo, la pérdida.
Y por lo que yo entiendo. su trabajo también muestra primero los casos extremos. Pienso que, si podemos sacar de esos casos extremos maneras de solucionar problemas tan difíciles, luego puede ser extendido más fácilmente a otros campos.
Otro campo es la enseñanza, los colegios. Por ejemplo, los profesores pueden aplicar esto sin ser psicoterapeutas. O en trabajo social, se puede aplicar fácilmente. Entonces tratamos de salimos de las restricciones de la psicoterapia y lo aplicamos a campos más amplios. Y pienso que esto está bastante en armonía con lo que usted, de hecho,
quiere conseguir.
ANNE ANCELIN:
Es muy fascinante para mí el ser capaz de resolver algunos de los enigmas con los que me he estado rompiendo la cabeza recientemente. Por ejemplo, me pregunto cómo podemos tener memoria de los hechos y cosas que nunca hemos visto y que pasaron 1, 2, 3, 10, 20, 30 generaciones antes de que naciéramos y de las que tenemos imágenes fotográficas muy ciaras en nuestra cabeza y a las que seguimos todo el tiempo.
Uno de mis problemas es encontrar y ver a alguien que haga algo por primera vez Normalmente cuando miras un poco atrás, encuentras una repetición del pasado y una
repetición de algo que era infeliz, dramático y no resuelto.
Me gustaría tomar un ejemplo muy difícil y muy doloroso que está actualmente en todos los periódicos y todas las televisiones, que es Kosovo. Cuando miras Kosovo como una repetición, vamos entonces a la batalla real de Kosovo de 28 de junio de 1.389 hace más de seis cientos años. Una batalla muy difícil entre los musulmanes otomanos y los cristianos serbios. Entonces los serbios mataron al sultán y el sultán mató al príncipe serbio Lazar. Y los cristianos hicieron del príncipe Lazar un sanfor San Lazar, y los otomanos se enfurecieron con los serbios.
Algún tiempo después, unos quinientos años después, un príncipe austriaco fue a Sarajevo el 28 de junio; los serbios se lo tomaron como una ofensa y lo asesinaron. Eso fue el origen de la primera guerra mundial, que yo no había podido entender hasta que vi {a repetición del 28 de junio.
Y entonces alguien que tiene buena memoria, llamado Milosevic, trajo los restos de San Lazar a Kosovo el 28 de junio de 1.989, exactamente seis cientos años después y erigió un monumento en el que decía "junio 1.389 — junio 1989, no vamos a permitir que los musulmanes hieran a los serbios" y empezaron a matar musulmanes aquel día. Este es el origen de la batalla de Kosovo actual.
Si no lo miramos como una batalla transgeneracional, simplemente no podremos detenerlo ni comprender lo que está pasando.
Y lo que. realmente me fascinó, -he visto un poco del trabajo de Hellinger-, es lo rápido que él pone una familia en una constelación y lo rápido que sienten y recuerdan lo
que pasó anteriormente.
Yo trabajo en eventos postraumáticos de las últimas guerras; 1.914, 1.870 0 la revolución francesa o la guillotina o incluso las cruzadas y entonces, cuando trabajas con familias que han sido heridas o tienen problemas, muy a menudo tienes que ir 100, 200, 500, 900 años atrás y ahí de repente, sientes que ese era el problema, y lo resolvemos ahí pidiendo un perdón profundo por lo que pasó en la revolución francesa, o en las cruzadas, o en la guerra. La gente se cura entonces de sus problemas, ya sea cáncer terminal, tuberculosis, asma o muchas otras cosas.
Y por consiguiente yo tengo la esperanza de que en esta mesa redonda podamos indagar o intentar comprender mejor lo que uno de mis profesores, Moreno, llamó el inconsciente de las familias o grupos, lo que es muy parecido a los campos morfogenéticos de Sheldrake o del trabajo de Hellinger. Y espero que esta mesa redonda nos ayude a entender más esto.
HUNTER BEAUMONT:
Berti este puede ser el momento de que hable de sus pensamientos de estar en el alma más que tener alma.
BERT HELLINGER:
Bueno, cuando hicimos las constelaciones familiares también teníamos la idea del campo morfogenético porque algunas memorias están activas en generaciones posteriores. Y si hubiera alguien con una vida muy difícil o dramática, circunstancias de muerte dramática, luego en una generación posterior, de alguna manera hay una repetición de esto.
Pero por debajo de esto. parece que hay ciertas leyes según las cuales algunos acontecimientos se repiten y voy a dar un ejemplo reciente: en un grupo de supervisión, sitúe a la familia de un cliente. El padre mató a su mujer, quedaron dos hijas bajo el cuidado de la hermana de la mujer y las dos niñas estaban muy nerviosas. Entonces saqué al hombre, a la mujer, su hermana y a las dos niñas. La mujer se puso atemorizada y fue hacia su hermana para que la protegiera. El hombre se giró. se quería ir. De hecho, se suicidó después de matar a su mujer.
Yo tenía que hacer que afrontaran el problema real. Entonces, le dije a fa mujer que se tumbara en el suelo para que quedara patente que no estaba viva, que estaba muerta y no podía acudir a su hermana en busca de protección. Así se restableció la realidad en este punto. Luego traje al hombre otra vez e hice que mirara a su mujer y mientras la miraba no se podía mover y, de repente, salió de él una pena profundísima, cayó de rodillas, miró a su mujer y lloró. Y sólo entonces pudo mirada realmente.
Y le dejé tumbarse al lado de su esposa porque la realidad es que él también estaba muerto. Y entonces los dos se juntaron con un amor muy profundó. Esto era fo extraño, pero después de esto, estaban unidos por un profundo amor.
Y de esto concluyo, y lo he experimentado también en otras constelaciones familiares aún más dramáticas, que al final, si los dos se reconocen el uno al otro como muertos
entonces se juntan.
Volviendo al ejemplo de Kosovo, me puedo imaginar que, si los serbios pudieran ver a sus soldados muertos durante todos esos siglos tumbados al lado de los musulmanes muertos, simplemente mirándose unos a otros... y si de hecho los colocaras en una constelación familiar, habría un movimiento curioso en que los muertos se juntan unos a otros y pueden llegar a encontrar la paz con un amor muy hondo. Quizá entonces los que quedan vivos puedan ver la situación con una perspectiva muy diferente y puedan mirarse los unos a los otros con otros ojos.
Ahora, este movimiento es sólo posible si los perpetradores y las víctimas, ambos, están al servicio de una fuerza mucho mayor que ellos. Y sólo si miran todos a esa fuerza mayor, entonces el antagonismo puede cesar y se vuelven muy humildes en el alma de esa fuerza mayor.
Y lo que une todo esto lo llamo el alma mayor. No tengo un nombre mejor para esto. Pero va más allá de los campos porque el campo es fijo y el alma es algo que se mueve y se pasea por el curso de la historia y de la vida personal y en esa alma participamos.
En lugar de ver al individuo como teniendo un alma, veo que él participa en un alma. Y esta alma tiene varios niveles y en primer término, a primera vista, hay un nivel muy
duro, muy cruel que es el que actúa en estas guerras y debajo de ello hay algo muy diferente.
Por ejemplo. puedo colocar una familia, dos personas, y no pasa nada; y de repente, son llevados por una fuerza y afrontan el verdadero problema y esta fuerza les dirige hacia una solución, que va más allá de las leyes que operan en el primer nivel y si llegamos a esa alma, alcanzamos la fuerza sanadora. Esta sería una manera breve de resumir...
Pero volviendo a la primera constelación, las dos hijas estaban muy nerviosas y una estaba llena de odio y es bastante claro que se volvería una asesina con este odio. Y
esta hija iba hacia su padre. Y la otra también estaba muy nerviosa de una manera distinta y quería convertirse en una víctima (como la madre). Y las deje tumbarse al lado de sus padres y entonces pudieron levantarse sin más odio ni desesperación y se giraron dejando atrás a los muertos, dejándolos solos y mirando a la vida. También sería una solución para esto.
He hablado demasiado, voy a dejar su turno a los demás.
RUPERT SHELDRAKE:
Me ha interesado mucho todo esto, pero especialmente la cuestión del poder sanador y el alma mayor. Yo pienso en el alma siendo muy similar al campo, pero el campo es algo que tiene hábitos y mantiene estabilidad del sistema tal como es y, como bien dice, no tendría por sí mismo el poder de sanar.
Pero me pregunto, dado que cada idioma tiene sus propias expresiones, en inglés la palabra que tendríamos para esto sería "Espíritu". el poder que mueve es el espíritu; tiene un significado más amplio en alemán. pero lo que mueve, lo que trae cambios, lo que sana tradicionalmente es el espíritu y e! alma es lo que da estabilidad y forma y estructura.
A Hellinger: me pregunto si lo puede ver en términos del espíritu que trabaja a través del alma.
BERT HELLINGER:
Sí, para mí, alma, aunque sea muy amplia y profunda, está limitada y espíritu va más allá. En este sentido lo que abarca el espíritu es para mí un gran misterio. Y lo que abarca el alma es observable. Las leyes que operan ahí son observables, las leyes que llevan a la distracción son observables. Entonces yo me cuidaría de llamar alma a algo que
puede de alguna manera tener una connotación divina o religiosa. Lo religioso va para mí más allá de esto y pertenecería al campo del espíritu. Por tanto, yo distinguiría entre
estos dos campos.
RUPERT SHELDRAKE:
También yo estoy de acuerdo que el alma está limitada y el espíritu no o lo está menos, pero de alguna manera el espíritu tiene que trabajar a través o en el alma. Tiene que, en cierta forma tocar el alma si el poder del espíritu es trabajar en y a través del alma. Entonces, estoy de acuerdo en que es un misterio, pero ¿ves al espíritu trabajar a través
del alma o lo ves completamente separado del alma y que no tiene nada que ver con el alma?
BERT HELINGER:
No, no diría eso. Y la explicación que acabo de dar me suena bien a mí porque el alma misma no puede trabajar independiente de algo que está detrás, más allá de ella, entonces estoy de acuerdo con lo que dices.
ALBRECHT MAHR a ANNE ANCELIN:
Me gustaría hacerle una pregunta. Ha estado comentando la manera en que ve los antecedentes del conflicto de Kosovo en una especie de síndrome del aniversario y dijo que este conflicto no puede ser resuelto sin mirar estas dinámicas. Pero, estos hechos son bastantes conocidos...
ANNE ANCELIN:
Pero olvidados.
ALBRECHT MAHR:
Mi pregunta sería: ¿Cómo se podría aplicar este conocimiento para resolver este enorme conflicto? Hay para mí como una laguna entre, por un lado, estos hechos que acontecen con un enorme poder ciego y por otro, este conocimiento sobre los antecedentes de los aniversarios.
¿Tiene usted alguna visión de cómo llegar a la gente que realmente puede actuar?
ANNE ANCELIN:
Pienso que hay algo más en el trabajo de, excúseme no soy húngara y no sé decir bien el nombre de Bosgormeny-Nagy.
Es sobre "Borrón y cuenta nueva". Y en Kosovo hubo una traición. El sultán fue asesinado por una traición. De ahí que, para resolverse, el problema probablemente necesite el pedir perdón de una manera simbólica. Y podría hacerse.
El rey de España pidió perdón a los judíos en Jerusalén por lo que se les había hecho durante la inquisición en España.
Y el alcalde de Salem fue al cementerio a pedir perdón a las brujas que fueron quemadas tantos años atrás. Pienso que algo simbólico debería hacerse para pedir perdón y para intentar paliar el sufrimiento y reconocer realmente que nuestros ancestros se equivocaron. Algo así.
Pero a veces es muy difícil y me gustaría aprovechar para preguntar a Sheldrake o quizá a los dos para ayudarme a resolver un enigma. ¿Tenemos tiempo?
ALBRECHT MAHR:
Sí, hay tiempo.
ANNE ANCELIN:
Lo explicaré. Es sobre algo que pasó con uno de mis clientes. Una mujer vino a trabajar la tragedia de un primo suyo que fue muerto por un ascensor de París. Normalmente, cuando coges un ascensor no pasa nada, lo coges todos los das... Pero este joven, cuando fue a entrar en el ascensor, abrió la puerta y no había ascensor, así que acercó fa cabeza hacia el hueco del ascensor y de repente, el ascensor le cayó encima y le cortó la cabeza. Fue una gran tragedia. El chico tenía 18 años y era muy difícil de comprender...
Entonces intenté ponerlo en el contexto general de la y de la historia. Pregunté por la fecha: 6 de enero.
Y el 6 de enero para los cristianos es la fiesta de los Reyes. Y la historia, no sé cómo será en Alemania, pero en Francia tenemos un roscón de reyes en el 6 de enero. Vas a la pastelería, compras el roscón especial y en él hay una corona y como una piedra o algo así. El caso es que al que le toca una cosa es el rey y al que le toca la otra es la reina.
Y en ese roscón no había corona así que el chico volvió a la pastelería para redamar la corona y fue cuando el ascensor le mató. Y le pregunté a su prima " ¿hay alguna relación con la revolución francesa y los reyes?"
Y sí la había. El tatarabuelo del muchacho había sido el primero en votar la muerte del rey Luis XVI y después de esto se sintió un poco culpable porque, no sé si conocéis la historia francesa, pero el caso es que la votación para la ejecución del rey salió por un solo voto de diferencia. Así que el primero en votar se sintió culpable porque quizá él
influyó en la votación de los demás. Y su tataranieto fue matado en el día de Reyes por un ascensor.
Esto pudo ser así y he visto muchísimos casos como este.
Me pregunto cómo la memoria de las cosas puede volver en acontecimientos que cambian la vida exterior y castiga a la gente por lo que hicieron sus ancestros. ¿Tenéis
alguna explicación para esto? ¿Cómo puede ser?
RUPERT SHELDRAKE:
No tengo una respuesta, pero hay varias hipótesis alternativas. Una es la memoria inconsciente misteriosa que de alguna manera recuerda lugares, fechas, etc.... y que de alguna manera hace que pase esto. Lo encuentro muy misterioso, aun así.
Otra hipótesis es, cuando el rey fue guillotinado, debería haber mucha gente en contra de ello. El hecho de que sólo hubiera un voto de diferencia... Y puede que mucha gente les deseara lo peor a los que lo hicieron. Entonces viene de la familia del perpetrador o es una especie de venganza de aquellos que lo sufrieron. ¿Es más una memoria inconsciente o es más Un tipo de maldición? Y en algunos casos, las maldiciones son hechas conscientemente.
Esto llevaría a muy distintas hipótesis de cómo funciona esto. En este sentido, la de las maldiciones es una hipótesis más activa que no envuelve tanto misterio porque tienes la proyección de Una intención, una intención malévola, que puede desencadenar un cierto tipo de acontecimientos también misteriosamente después. Pero ¿Qué le parece el tema de las maldiciones? ¿Le parece posible la teoría de las maldiciones?
ANNE ANCELIN:
He visto que pasa muchas veces. Especialmente en la familia real francesa. La maldición que se da 100 o 200 años después- Pero en el caso que he expuesto, fue ascensor averiado, no fue manejado por un hombre. Fue un día simbólico, pero no intervenía ninguna persona para matar a ese joven. Simplemente sucedió. Pero las maldiciones son muy frecuentes.
RUPERT SHELDRAKE:
Si uno piensa en que plegarias, bendiciones y maldiciones son similares... Todas ellas, aunque implican intenciones humanas en primer lugar, parece que implican modos de acción que trabajan a través de otras personas, pero también lo pueden hacer a través de fenómenos naturales.
Si no, la gente no oraría todos los días y cada domingo por toda una serie de fenómenos que van más allá del hombre.
Tenemos que asumir, al menos por las creencias tradicionales, que estas formas de intención pueden actuar no sólo a través del hombre. Y me imagino que cada forma de
intención que actúa en el mundo debe trabajar a través de modificaciones de acontecimientos.
La única manera en que podemos imaginar una intención es imponiendo un patrón de conducta a lo que de otra manera sería un acontecimiento indeterminado. Y presumiblemente, algo en el mecanismo del ascensor, algo que dependía de la suerte cuando se estropeó, pudo ser susceptible de influir.
Esto es lo mejor que puedo hacer en términos de que es el modelo general. No sé si Bert puede tener una explicación mejor.
BERT HELLINGER:
Bueno, durante muchos años he trabajado sólo con la asunción de que los acontecimientos pueden limitarse a cuatro generaciones. Sólo cuando oí de su trabajo lo exploré más y eso fue expandido por usted de un modo significativo. Albrecht me lo presentó, promovió su trabajo en nuestro grupo y abrió su trabajo a nosotros.
Bueno, lo que yo he observado en estas familias, y puede ser extendido, -ahora estoy bastante seguro-, es que hay algo como una conciencia inconsciente que opera de acuerdo con algunas leyes y he definido estas leyes. La primera ley es que esta conciencia inconsciente o esta alma inconsciente quiere preservar la integridad del grupo y cada vez que un miembro del grupo es excluido u olvidado, esta conciencia o alma coge a alguien de una generación posterior para representar a la persona olvidada. Y esta persona posterior actúa y vive la vida de su ancestro. Esta es una observación.
La segunda ley que he observado es que esta conciencia quiere establecer un equilibrio entre ganancia y pérdida y si alguien fue culpable en una generación anterior pero no afrontó su culpa, entonces alguien de una generación posterior se atormentará con esta culpa. Por ejemplo, se matará, o muchos descendientes de hasta tres generaciones tendrán tendencias suicidas y tratarán de expiar la culpa del anterior.
Ahora, observaciones recientes que he hecho en constelaciones familiares, que también pueden servir para el caso de Kosovo, muestran que cuando permitimos que las víctimas muertas y los perpetradores muertos se miren los unos a los otros, -y esto es posible representado en constelaciones familiares-, no se necesita ninguna intervención exterior. Habrá un movimiento de juntarse los unos con los otros.
Y esto es considerado por los vivos muchas veces como injusto o dicho de otra forma, lo que les atormenta no afecta a los muertos. Los muertos se juntan en un nivel donde
realmente son uno.
Lo que causa la perturbación es que los vivos se toman como propio algo que sólo los muertos pueden alcanzar entre ellos. El movimiento sanador sería que los vivos mirasen a los muertos y les dejasen hacer ese movimiento, hasta poder girarse, dejando atrás a los muertos y mirando al futuro. Y ese sería el movimiento sanador que está en otro nivel. La interferencia en el reino de los muertos les causa a los vivos la perturbación.
ANNE ANCELIN:
Me gustaría hacerte una pregunta que me ha inquietado mucho durante muchos años...
Si mira a la familia y hay, digamos, quince primos, uno de ellos va a tomar como suya la historia pasada. Siempre me he preguntado "¿Es la familia quien elige a la persona o es la persona que elige ser un representante del pasado?" ¿Tiene alguna idea sobre esto?
BERT HELLINGER:
El más débil. Puede ser un niño, frecuentemente el más joven es el que toma ese papel. el que menos puede resistir las fuerzas. Pero no quiero hacer de esto una regla general. Lo he observado frecuentemente pero también frecuentemente es el hijo mayor. Pero siempre es el que está en la posición más débil el que lo hace.
Y volviendo a los perpetradores y a las víctimas, los asesinos se sienten grandes muchas veces, muy fuertes. Y en sus familias, el débil toma ese papel de atormentado.
Cuando los asesinos se enfrentan a las víctimas, las víctimas se convierten en grandes y fuertes y los asesinos se hacen muy pequeños. Y a ese nivel se alcanza cierto equilibrio. Y luego los vivos ya no están involucrados en el pasado si se deja que ese enfrentamiento víctimas/perpetradores se dé.
Y esto es un tipo de ritual sanador y Albrecht me ha dicho que usted también aplica rituales sanadores para alcanzar la paz.
ANNE ANCELIN:
Los rituales sanadores que yo aplico son muy amplios y diversos. A veces es un ritual cristiano: le digo a la gente, si son cristianos que vayan a misa y hagan un ritual por los
muertos.
A veces hacemos en el grupo un minuto de silencio para los muertos y sus sufrimientos.
A veces el ritual es plantar un árbol en la carretera donde el accidente tuvo lugar, o lanzar flores al mar o encender una vela diciendo a los muertos que son libres para ir al lado correcto, al lado bueno de dios y estar en paz...
Rituales de este tipo.
O usando psicodrama: hacemos una escena en la que alguien, la persona que está trabajando, elige a alguien que represente al muerto y le preguntamos a la persona que hace de muerto" ¿Qué es lo que quieres? Y muy a menudo pasan cosas extrañas porque el muerto dice.
"Quiero ser recordado" "No quiero que esto vuelva a pasar", cosas de este estilo. Y entonces hacemos un pequeño ritual, y es muy interesante ver lo que pasa con gente que padecía asma o alguna otra dolencia importante.
Me gustaría citar cada investigación. Soy una persona de universidad así que discúlpenme porque me gusta citar siempre investigaciones científicas. Se hizo una investigación en Berlín, en el instituto de psicología, sobre tareas finalizadas y no Y se demostró que, si una tarea no ha sido finalizada, si la "Gestalt" no se ha cerrado, alguien tiene que cerrada, finalizar la "gestalt" o tarea. Y pasa lo mismo con la memoria o con temas inacabados. Así que tenemos que cerrar el tema del sufrimiento, ya sea que haya tenido lugar 50 años antes o 200 o 1000. Hay que cerrarlo y mientras no se cierre, generación tras generación se sufre el problema.
Voy a citar la Biblia si me permiten. Hay una historia en la que algunas personas comen unas uvas que no están maduras y sus descendientes tuvieron dolores de dientes
durante cuatro a diez generaciones.
Parece que ha estado pasando el tiempo así que tenemos que cerrar la "gestalt" y acabar con el trauma.
BERT HELLINGER a RUPERT SHELDRAKE:
La última vez que nos vimos hablamos de lugares donde muchos accidentes tuvieron lugar y usted me dijo que, en Inglaterra, estos lugares están normalmente próximos a los campos de batalla.
RUPERT SHELDRAKE:
Si.
ANNE ANCELIN:
¡Aaaahh! Cuénteme más sobre esto...
RUPERT SHELDRAKE:
Si. Hay un nombre en inglés para designar esto: "Punto negro de accidente". ¿Tienen algo parecido en francés?
ANNE ANCELIN:
¡No! ¿Qué es un punto negro de accidente?
RUPERT SHELDRAKE:
Un lugar en la carretera donde hay muchos accidentes. Y a veces hay señales de tráfico que indican el peligro- Y hay uno de estos lugares cerca de mi casa y ya desde pequeño estaba fascinado por estas señales que indicaban el punto negro de accidentes. Es un lugar donde la carretera sube y baja, con muchos cambios de rasante, y se podría pensar que es natural que haya accidentes por la propia carretera que con sus cambios de rasante limitan la visibilidad al adelantar.
Pero, además, está lindando el campo donde tuvo lugar la batalla de Store, que fue en 1487. Fue una gran batalla de la guerra civil de Inglaterra. Mucha gente fue asesinada ahí. Gran número de soldados irlandeses fueron aniquilados. Y justo al lado de este campo de batalla está el punto negro de accidentes.
Bueno, también hay un punto negro en Irlanda.
Estábamos viajando por Irlanda, y justo al lado del campo de batalla de Boyne hay una señal de punto negro de accidentes. Y he visto varios ejemplos de este tipo. Y creo que
las memorias de los lugares también pueden ser importantes.
Hablando de campos morfogenéticos, estos no están limitados a grupos humanos o a mentes humanas, incluso a grupos de animales. Los lugares también pueden tener campos morfogenéticos.
Y por todo el mundo encontramos tradiciones con las memorias de los lugares. De hecho, el peregrinaje está basado en recorrer lugares donde hay memorias poderosas de lo que aconteció en el pasado.
Y también hay historias de obsesiones y malas influencias alrededor de los campos de batalla. Así que creo que cualquier hipótesis o teoría tiene que tener en cuenta la memoria del lugar.
Por ahora, los datos que he expuesto son como anecdóticos. Pero se pueden encontrar de manera sistemática el punto negro de los distintos países y explorar sus antecedentes históricos.
Y por supuesto hay una retroalimentación positiva: cada vez que tiene lugar un accidente ahí puede que luego haya más probabilidades de accidentes. Incluso cuando no hay campos de batalla, el punto negro se va retroalimentando de accidentes y se va haciendo cada vez más importante.
ANNE ANCELIN:
¡Es fascinante! He encontrado lo mismo con fechas ¿Quiere un ejemplo?
RUPERT SHELDRAKE:
Bueno, estoy temblando porque de hecho el 28 de junio es mi cumpleaños así que...
Escuchemos otro ejemplo, yo sólo tengo un día de cumpleaños así que...
ANNE ANCELIN:
Cogeré otra fecha de junio si no le importa. Tengo que coger ejemplos de la historia francesa porque soy francesa, discúlpenme.
Durante la guerra, el General de Gaulle hizo una "llamada a la lucha", la llamada del 18 de junio.
Ahora bien ¿qué es el 18 de junio? Si miramos a la historia, es la fecha de Waterloo, donde los ingleses vencieron a los franceses. Unos sesenta años después, hubo otra batalla en Sebastopol en la que Jos ingleses y Jos franceses lucharon contra los rusos. Había un general francés y otro inglés y no sabían quién asumiría el mando ese día. No sé si se lo jugaron a las cartas o al que coge la pajita más larga, pero decidieron que fuera el francés así que fueron vencidos. Pero esto podía haberse sabido incluso antes de la batalla porque el 28 de junio, los franceses son vencidos.
RUPERT SHELDRAKE:
18 de junio...
ANNE ANCELIN:
¡Ah, sí, perdón, es el 18! ¡Esto no tiene nada que ver con tu cumpleaños! Así que es muy extraño cómo las cosas se repiten. Si cogemos la fecha de las cruzadas, una ciudad fue tomada un día por los cristianos y 100 años después, en 19 la misma fecha, fue tomada por los musulmanes. Parece que las fechas son muy importantes. Usted habla de acontecimientos en lugares, y estoy de acuerdo, pero con fechas pasa lo mismo.
RUPERT SHELDRAKE:
Con fechase estoy de acuerdo, es muy interesante y leí su artículo sobre las fechas con gran interés. Con fechas, como tienen tan poca relación con los ritmos naturales.
debe ser algo cuya importancia es largamente preservada en las mentes humanas, conscientemente para empezar. Y en alguno de los casos donde generaciones posteriores tenían accidentes coincidiendo con las fechas en las que alguno de sus antepasados fue matado en una gran batalla, a mí me parece que es una tendencia muy humana el
fijarse en los aniversarios.
La gente va a los cementerios a poner flores en las tumbas de sus ancestros en la fecha de su muerte o de su nacimiento. Muchas familias tienen sus propios rituales para estos aniversarios. Casi todas familias hacen algo en estas fechas tan significativas, por lo menos la primera generación después del acontecimiento. Y se repite muchas veces ese mismo día y es recordado conscientemente.
Así que me parece que hay un medio por el cual la fecha es formalmente fijada en la memoria consciente del grupo. Y de ahí, puede luego ser preservada en la memoria
inconsciente- Pero me parece que lo significativo de las fechas tiene más que ver con la tendencia natural de los humanos para fijarse en los aniversarios y de tener rituales
en estos aniversarios. ¿Está o no de acuerdo con esto?
ANNE ANCEUN:
Sí, pero a veces se olvida completamente. He visto, y vayamos a incidentes felices en lugar de infelices, he visto a gente casarse 300 o 400 años después en la misma fecha sin
tener idea de que había una coincidencia hasta que hicieron la investigación de las techas
RUPERT SHELDRAKE:
A mí me parece que se podría hacer un análisis estadístico sencillo sobre bodas. muertes e incluso nacimientos a la luz de sus estudios. Y sería bastaste fácil hacerlo mirando los registros de bodas para ver si hay una tendencia estadística entre gente de una misma familia para casarse en las mismas fechas. Esto es algo que se puede va- a escala
masiva utilizando ordenadores y estadísticas que ya están disponibles. Así que, de hecho, ya se podría estudiar esta tendencia. Si es consciente o inconsciente, habría que decidirlo para cada caso. Pero hay cantidad de datos que se pueden estudiar estadísticamente.
BERT HELLINGER:
Para mí la pregunta seña cómo redimir los lugares y las fechas, cómo deshacer la maldición de los lugares y las fechas. Esto es importante porque y hablamos de ello la última vez (a RUPERT SHELDRAKE), hablamos de quizá tener un monumento conmemorativo en el lugar y quizá algo similar para las fechas. Y yo tengo ahora una idea muy peculiar de esto.
ANNE ANCELIN:
¿Cuál?
BERT HELLINGER:
Viene de las experiencias que he tenido en constelaciones familiares. Pienso que, si hay una piedra conmemorativa en el campo de batalla, tiene que ser en honor de todos los muertos que hay allí, esto es muy importante. Si sólo una de las partes lo lleva a cabo. no tiene utilidad. Y si en la batalla de Waterloo todos los muertos fueran recordados y honrados, entonces la maldición de la fecha podría disminuir.
RUPERT SHELDRAKE:
En el caso de la batalla de Store, la que sucedió donde está el punto negro de accidentes cerca de mi casa, en Nottinghamshire, le sugerí al vicario de Store que hiciera una misa de réquiem en el aniversario de la batalla. Y hubo una sociedad local que escenificó la batalla. En Inglaterra, tenemos sociedades amateurs que escenifican batallas, vestidos con uniformes antiguos. Escenifican batallas de la historia inglesa y, sobre todo, les gusta hacerlo en aniversarios. Y cientos de personas de estas sociedades se congregación para escenificar la batalla de Store. Se publicaron muchos artículos sobre esto en los periódicos y, para acabar el día, le sugerí al vicario que diera un servicio de réquiem para todos aquellos que murieron en los dos bandos y también para las personas que habían sufrido accidentes y muerto en ese punto. Y estuvo de acuerdo sin duda alguna. Le pareció una idea brillante y lo hizo. No he mirado las estadísticas de accidentes desde entonces, pero sería interesante hacerlo.
HUNTER BEAUMONT:
Me pregunto si es el momento adecuado para contestar algunas preguntas de la audiencia y así dar nuestro día por finalizado.
Pregunta del público:
Los tres habéis discutido sobre el conflicto de Kosovo y la señora habló de un ritual simbólico, como un ritual de perdón que tendría el poder de disminuir la energía cruel
que emana del conflicto de Kosovo, si la entendí bien. Y usted, Bert, en su discurso de esta tarda dijo que estaba totalmente en contra de traer a escena en constelaciones familiares el conflicto de Kosovo. Veo una contradicción en esto.
Mi pregunta es: ¿Hay alguna posibilidad de que, escenificando el conflicto de Kosovo, de hacer un ritual simbólico de perdón, quizá con la gente de la sala o de la manera que se pueda hacer, que pudiera disminuir la energía negativa que hay en dicho conflicto?
BERT HELLINGER:
Bueno, pensar que nosotros, con una constelación, vamos primero a encontrar cuáles son las raíces del conflicto y después ver una solución, me parece que excede mucho nuestra capacidad. Por esto estoy en contra. Pero inspirado por lo que usted (ANNE ANCELIN) dijo sobre el conflicto de Kosovo, podría imaginar que, si el príncipe Lazar y el sultán que fue asesinado fueran enterrados en el mismo panteón conmemorativo, esto sería un ritual sanador.
Pregunta del público:
Me ha fascinado lo que ha contado sobre las fechas de la historia y estoy pensando en una fecha muy importante de la hist0iia de Alemania, que es el 9 de noviembre. Ese día fue el Reichkristallnacht (noche de los cristales rotos), pasó algo más que no recuerdo y también fue la caída del muro. Dos acontecimientos fueron malos y uno bueno y me pregunto qué ha pasado. ¿Tiene usted alguna idea al respecto?
ANNE ANCELIN:
Lo siento, no conozco tanto la historia alemana, no tengo idea, pero quizá el Sr. Hellinger le pueda ayudar.
RUPERT SHELDRAKE:
Bueno, una de las fechas que me llama más la atención es el 10 de noviembre. Me interesan mucho las fechas de 9 y 10 de noviembre. Hay un complejo de fechas ahí.
El 10 de noviembre es la víspera de San Martín, es una fecha muy importante en la historia de la ciencia, porque es la fecha en que René Descartes. en Alemania, tuvo esa visión del mundo como una gran máquina. Estaba el 10 de noviembre de 1619 en los cuarteles de invierno de Neuburg en el Danubio cuando tuvo la visión del mundo como una gran máquina. Fue la primera visión del mundo hecho únicamente de materia en movimiento. Y fue realmente el principio de la visión mecánica del mundo, los pilares de la revolución científica. Descartes pensaba que eso le fue revelado por el ángel de la verdad. Y también pensaba que la virgen negra le inspiró. Fue a Loreto, en Italia en peregrinaje para dar las gracias por esta visión. Fue una visión de gran importancia para él, un acontecimiento al que siguieron tres sueños muy inquietantes.
De todas formas, siempre he estado muy interesado por la importancia del 10 de noviembre y hay muchas cosas que han pasado en Alemania alrededor de estas fechas. Y por supuesto el armisticio del 11 de noviembre, que se celebra en Inglaterra con silencio para recordar a los muertos de la guerra, en la primera guerra mundial.
Esta serie de fechas 9, 10, 11 de noviembre tienen que ver con la festividad marcial romana de San Martín. Es historia militar antigua compleja. Y Descartes era un soldado cuando tuvo esa visión. Exactamente un año después, entró en Praga en la batalla de la montaña blanca. representando a los contra-reformistas para abatir el régimen de los Reyes. Y este fue el principio de la guerra de los 30 años en Europa.
Lo que quiero decir es que estas fechas son muy interesantes. Me fascina tanto el tema que hace algunos años nos fuimos con unos amigos de Múnich a Neuburg el 10 de noviembre e hicimos ceremonias y plegarias para trascender la visión de Descartes. Y fueron un lugar y unas fechas muy potentes, con mucha energía para hacerlo.
En fin, tengo mis propios pensamientos para estas fechas tan particulares y estoy seguro de que hay mucho más, especialmente en Alemania, que tenga que ver con esta parte del año. Pero además tiene un significado y un impacto más general por la parte marcial, militar.
Es parte de la festividad de los muertos que empieza con Halloween el 31 de octubre, luego la festividad de todos los santos y luego la memoria de los muertos en la guerra. Todo este complejo de fechas es el principio del nuevo año celta. Tiene que ver con el recuerdo de los muertos, cuando los muertos se tornan presentes de nuevo que es por lo que la gente en Halloween se viste de brujas, esqueletos o fantasmas. Las fechas de esta festividad van desde el 31 de octubre hasta mediados de noviembre.
ALBRECHT MAHR:
Creo que podemos concluir ahora esta velada que ha sido un éxito. Gracias por haber estado aquí juntos. Y creo que tenemos buenas razones para esperar con ganas su taller y el suyo mañana y pasado mañana. Buenas noches.
Instituto de Constelaciones Familiares Brigitte Champetier de Ribes